http://youtu.be/_vAJX-X5D-c
En esta página se publican semanalmente los videos del Papa en sus mensajes de domingo, subtitulados en español.
domingo, 22 de diciembre de 2013
Papa Francisco Angelus 22 de diciembre de 2014 subtitualdo
El Papa nos da un hermoso mensaje prenavideño, invitándonos a contemplar la figura de José, el hombre justo que supo abrirse al nuevo plan de Dios en su vida. Contemplar a María y a José nos animen a ser siempre dóciles y disponibles a la voluntad de Dios.
http://youtu.be/_vAJX-X5D-c
http://youtu.be/_vAJX-X5D-c
domingo, 15 de diciembre de 2013
Papa Francisco Angelus 15 de diciembre de 2013
3er Dominto de Adviento. El Papa nos regala un hermoso mensaje de la misericordia de Dios que siempre nos acompaña, nos perdona, nos fortalece para seguir adelante e incluso para volver a empezar desde el principio. ¡Él es nuestra alegría! nuestro gozo cristiano está puesto en la FIDELIDAD de Dios.
Para recibirlo cada semana inscribe tu email en
http://vozdelpapaenespanol.blogspot.mx
Twiter @VozdelPapa
Para recibirlo cada semana inscribe tu email en
http://vozdelpapaenespanol.blogspot.mx
Twiter @VozdelPapa
martes, 10 de diciembre de 2013
Papa Francisco Angelus 8 de diciembre de 2013
Día de la Inmaculada concepción, 2º Domingo de Adviento
Mensaje del Papa y su bendición
http://youtu.be/iuJ0GcTfuq4
Mensaje del Papa y su bendición
http://youtu.be/iuJ0GcTfuq4
domingo, 1 de diciembre de 2013
Papa Francisco Angelus 1 de diciembre de 2013
Mensaje y bendición del Papa Francisco en el 1er domingo de adviento.
http://www.youtube.com/watch?v=uANeqf6E3tM&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=uANeqf6E3tM&feature=youtu.be
domingo, 24 de noviembre de 2013
Clausura del Año de la Fe, homilía Papa Francisco 24 de noviembre de 2013 subtitulado
HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
Plaza de San Pedro
Domingo 24 de noviembre de 2013
Domingo 24 de noviembre de 2013
La solemnidad de Cristo Rey del Universo, coronación del año litúrgico, señala también la conclusión del Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, a quien recordamos ahora con afecto y reconocimiento por este don que nos ha dado. Con esa iniciativa providencial, nos ha dado la oportunidad de descubrir la belleza de ese camino de fe que comenzó el día de nuestro bautismo, que nos ha hecho hijos de Dios y hermanos en la Iglesia. Un camino que tiene como meta final el encuentro pleno con Dios, y en el que el Espíritu Santo nos purifica, eleva, santifica, para introducirnos en la felicidad que anhela nuestro corazón.
Dirijo también un saludo cordial y fraterno a los Patriarcas y Arzobispos Mayores de las Iglesias orientales católicas, aquí presentes. El saludo de paz que nos intercambiaremos quiere expresar sobre todo el reconocimiento del Obispo de Roma a estas Comunidades, que han confesado el nombre de Cristo con una fidelidad ejemplar, pagando con frecuencia un alto precio.
Del mismo modo, y por su medio, deseo dirigirme a todos los cristianos que viven en Tierra Santa, en Siria y en todo el Oriente, para que todos obtengan el don de la paz y la concordia.
Las lecturas bíblicas que se han proclamado tienen como hilo conductor la centralidad de Cristo. Cristo está en el centro, Cristo es el centro. Cristo centro de la creación, del pueblo y de la historia.
1. El apóstol Pablo, en la segunda lectura, tomada de la carta a los Colosenses, nos ofrece una visión muy profunda de la centralidad de Jesús. Nos lo presenta como el Primogénito de toda la creación: en él, por medio de él y en vista de él fueron creadas todas las cosas. Él es el centro de todo, es el principio: Jesucristo, el Señor. Dios le ha dado la plenitud, la totalidad, para que en él todas las cosas sean reconciliadas (cf. 1,12-20). Señor de la creación, Señor de la reconciliación.
Esta imagen nos ayuda a entender que Jesús es el centro de la creación; y así la actitud que se pide al creyente, que quiere ser tal, es la de reconocer y acoger en la vida esta centralidad de Jesucristo, en los pensamientos, las palabras y las obras. Y así nuestros pensamientos serán pensamientos cristianos, pensamientos de Cristo. Nuestras obras serán obras cristianas, obras de Cristo, nuestras palabras serán palabras cristianas, palabras de Cristo. En cambio, La pérdida de este centro, al sustituirlo por otra cosa cualquiera, solo provoca daños, tanto para el ambiente que nos rodea como para el hombre mismo.
2. Además de ser centro de la creación y centro de la reconciliación, Cristo es centro del pueblo de Dios. Y precisamente hoy está aquí, en el centro. Ahora está aquí en la Palabra, y estará aquí en el altar, vivo, presente, en medio de nosotros, su pueblo. Nos lo muestra la primera lectura, en la que se habla del día en que las tribus de Israel se acercaron a David y ante el Señor lo ungieron rey sobre todo Israel (cf. 2S 5,1-3). En la búsqueda de la figura ideal del rey, estos hombres buscaban a Dios mismo: un Dios que fuera cercano, que aceptara acompañar al hombre en su camino, que se hiciese hermano suyo.
Cristo, descendiente del rey David, es precisamente el «hermano» alrededor del cual se constituye el pueblo, que cuida de su pueblo, de todos nosotros, a precio de su vida. En él somos uno; un único pueblo unido a él, compartimos un solo camino, un solo destino. Sólo en él, en él como centro, encontramos la identidad como pueblo.
3. Y, por último, Cristo es el centro de la historia de la humanidad, y también el centro de la historia de todo hombre. A él podemos referir las alegrías y las esperanzas, las tristezas y las angustias que entretejen nuestra vida. Cuando Jesús es el centro, incluso los momentos más oscuros de nuestra existencia se iluminan, y nos da esperanza, como le sucedió al buen ladrón en el Evangelio de hoy.
Mientras todos se dirigen a Jesús con desprecio -«Si tú eres el Cristo, el Mesías Rey, sálvate a ti mismo bajando de la cruz»- aquel hombre, que se ha equivocado en la vida pero se arrepiente, al final se agarra a Jesús crucificado implorando: «Acuérdate de mí cuando llegues a tu reino» (Lc 23,42). Y Jesús le promete: «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (v. 43): su Reino. Jesús sólo pronuncia la palabra del perdón, no la de la condena; y cuando el hombre encuentra el valor de pedir este perdón, el Señor no deja de atender una petición como esa. Hoy todos podemos pensar en nuestra historia, nuestro camino. Cada uno de nosotros tiene su historia; cada uno tiene también sus equivocaciones, sus pecados, sus momentos felices y sus momentos tristes. En este día, nos vendrá bien pensar en nuestra historia, y mirar a Jesús, y desde el corazón repetirle a menudo, pero con el corazón, en silencio, cada uno de nosotros: “Acuérdate de mí, Señor, ahora que estás en tu Reino. Jesús, acuérdate de mí, porque yo quiero ser bueno, quiero ser buena, pero me falta la fuerza, no puedo: soy pecador, soy pecadora. Pero, acuérdate de mí, Jesús. Tú puedes acordarte de mí porque tú estás en el centro, tú estás precisamente en tu Reino.” ¡Qué bien! Hagámoslo hoy todos, cada uno en su corazón, muchas veces. “Acuérdate de mí, Señor, tú que estás en el centro, tú que estas en tu Reino.”
La promesa de Jesús al buen ladrón nos da una gran esperanza: nos dice que la gracia de Dios es siempre más abundante que la plegaria que la ha pedido. El Señor siempre da más, es tan generoso, da siempre más de lo que se le pide: le pides que se acuerde de ti y te lleva a su Reino.
Jesús es el centro de nuestros deseos de gozo y salvación. Vayamos todos juntos por este camino.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Angelus 10 de noviembre de 2013
El Papa nos da un mensaje de esperanza: la muerte no es lo que nos espera, está ya a nuestras espaldas, nos espera Dios, el Dios de Abraham, de Isaac, de Jacob y de cada uno de nuestros nombres... La Vida eterna es la vida verdadera y la pregustamos en cada encuentro con Jesús, en los sacramentos, en la fraternidad...
miércoles, 6 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
Papa Francisco 3 de noviembre de 2013
"¡No hay profesión o condición social, no hay pecado o crimen de ningún tipo que puede borrar de la memoria y del corazón de Dios a uno solo de sus hijos. ¡Dios recuerda! ¡Siempre! No se olvida de ninguno de los que ha creado. Él es Padre, siempre en espera, vigilante y amorosa, de ver renacer en el corazón del hijo el deseo del regreso a casa."
Papa Francisco
Papa Francisco
jueves, 31 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
Papa Francisco Angelus, homilía 27 de octubre 2013 subtitulado
Tres puntos del mensaje de Papa Francisco: La familia ora. La familia cuida la fe. La familia vive en alegría.
domingo, 20 de octubre de 2013
Papa Francisco 20 de octubre 2013
Nos habla de la importancia de la oración continua como expresión de nuestra fe en Dios. Del Día Mundial Misionero, de las misioneros que trabajan silenciosamente, del recién proclamado Beato Esteban Sándor, Salesiano laico, de la italiana Afra Martinelli, asesinada en estos días en Nigeria. Pide que oremos por las misiones, por las mamás, por nuestros hermanos de Filipinas que sufren las consecuencias del terremoto.
http://youtu.be/HF8WQWJu09I
http://youtu.be/HF8WQWJu09I
Papa Francisco 13 de octubre 2013 subtitulado Consagración a María
¿Por qué era necesario que el Papa Francisco consagrara de nuevo el mundo a la Virgen María?
http://www.aciprensa.com/noticias/por-que-era-necesario-que-el-papa-francisco-consagrara-de-nuevo-el-mundo-a-la-virgen-maria-10395/#.UmQZCZSYCPgdomingo, 13 de octubre de 2013
Fórmula de Consagración a la Virgen María Papa Francisco
Esta mañana el Papa Francisco nos consagró a María ¿Ya te consagraste tu también?
Bienaventurada María Virgen de Fátima, con renovada gratitud por tu presencia maternal unimos nuestras voces ala de todas las generaciones que te dicen bienaventurada.
Celebramos en ti las grandes obras de Dios, que nunca se cansa de inclinarse con misericordia sobre la humanidad, afligida por el mal y herida por el pecado, para curarla y para salvarla.
Acoge con benevolencia de Madre el acto de consagración que hoy hacemos con confianza ante esta imagen que nos es tan querida.
Estamos seguros de que cada uno de nosotros somos preciosos a tus ojos, y que nada desconoces de lo que habita en nuestros corazones.
Nos dejamos alcanzar por tu dulcísima mirada y recibimos la consoladora caricia de tu sonrisa.
Cuida nuestra vida entre tus brazos: bendice y reafirma cada deseo de bien; reaviva y alimenta la fe; sostiene e ilumina la esperanza; suscita y anima la caridad; guía a todos nosotros en el camino de la santidad.
Enséñanos tu mismo amor de predilección para los pequeños y los pobres, para los excluidos y los extraviados de corazón: reúne a todos bajo tu protección y entrega a todos a tu Hijo predilecto, nuestro Señor Jesús. Amén.
¿Por qué era necesario que el Papa Francisco consagrara de nuevo el mundo a la Virgen María?
domingo, 22 de septiembre de 2013
Papa Francisco Visita a Cerdeña Santuario de Nuestra Señora de Buenos Aires 22 de septiembre 2013 subtitulado
Visita al Santuario de Nuestra Señora de "Buonaria" en Cerdeña.
"He venido para compartir con ustedes las esperanzas, fatigas, compromisos, ideales, aspiraciones de toda su Isla, y para confirmarlos en la fe... ¡Traigamos al corazón de Dios, a través de María, toda nuestra vida, cada día! ¡Toquen a la puerta del Corazón de Dios! "¡Madre, regálanos tu mirada! Nuestra Señora, nos ayuda a mirarnos entre nosotros en modo fraternal."
"¡Sean siempre verdaderos hijos de María y de l Iglesia y demuéstrenlo con sus vidas, siguiendo el ejemplo de los santos!"
http://www.youtube.com/watch?v=Zvm4xnh-dH4
"He venido para compartir con ustedes las esperanzas, fatigas, compromisos, ideales, aspiraciones de toda su Isla, y para confirmarlos en la fe... ¡Traigamos al corazón de Dios, a través de María, toda nuestra vida, cada día! ¡Toquen a la puerta del Corazón de Dios! "¡Madre, regálanos tu mirada! Nuestra Señora, nos ayuda a mirarnos entre nosotros en modo fraternal."
"¡Sean siempre verdaderos hijos de María y de l Iglesia y demuéstrenlo con sus vidas, siguiendo el ejemplo de los santos!"
http://www.youtube.com/watch?v=Zvm4xnh-dH4
domingo, 15 de septiembre de 2013
Angelus Papa Francisco 15 de septiembre de 2013
"¡La alegría de Dios es perdonar! ¡La alegría de Dios es perdonar! Es la alegría de un pastor que encuentra su oveja; la alegría de una mujer que encuentra su moneda; es la alegría de un padre que acoge en casa al hijo que se le había perdido, estaba como muerto y tornó a la vida, y regresó a casa. ¡Aquí está todo el Evangelio! ¡Aquí! ¡Aquí está todo el Evangelio, está todo el cristianismo! ¡Pero fíjense que no es sentimentalismo, no es "ingenuidad"! Al contrario, la misericordia es la verdadera fuerza que puede salvar al hombre y al mundo del "cáncer" que es el pecado, la maldad moral, la maldad espiritual. Sólo el amor llena los vacíos, los abismos negativos que el mal abre en el corazón y en la historia. ¡Sólo el amor puede hacer esto, esta es la alegría de Dios!"
Ver el video en Youtube
Ver el video en Youtube
domingo, 8 de septiembre de 2013
Papa Francisco Angelus 8 de septiembre 2013
"Quisiera dar las gracias a todos aquellos que, de una u otra forma, se unieron a la vigilia de oración y ayuno de ayer en la noche. Gracias a las numerosas personas que han ofrecido sus sufrimientos... El compromiso continúa: ¡Sigamos con la oración y con las obras de paz! Les invito a seguir rezando para que cese inmediatamente la violencia y la devastación en Siria y para que se trabaje con renovado empeño por una justa solución al conflicto fratricida. "
"En el Evangelio de hoy Jesús nos da las condiciones para ser sus discípulos: no anteponer nada al amor por Él y llevar la propia cruz y seguirlo... ¡Seguir a Jesús no significa participar en una procesión triunfal! Significa compartir su amor misericordioso, entran en su gran obra de misericordia para cada hombre y para todos los hombres. "
http://youtu.be/m3Khp2MdMYw
"En el Evangelio de hoy Jesús nos da las condiciones para ser sus discípulos: no anteponer nada al amor por Él y llevar la propia cruz y seguirlo... ¡Seguir a Jesús no significa participar en una procesión triunfal! Significa compartir su amor misericordioso, entran en su gran obra de misericordia para cada hombre y para todos los hombres. "
http://youtu.be/m3Khp2MdMYw
domingo, 1 de septiembre de 2013
Papa Francisco 1º de septiembre 2013 llamamiento a la Paz
El Papa nos pide a todos oración y ayuno por la paz, especialmente que nos unamos este sábado 7 de septiembre en oración y ayuno, en la Plaza de San Pedro habrá una ceremonia de las 19 a las 24 hrs. de ese día. Pide en tu Parroquia una ceremonia litúrgica. El Santo Padre nos la está suplicando.
domingo, 25 de agosto de 2013
Angelus del Papa Francisco, domingo 25 agosto 2013 (subtitulado)
Ser cristianos de Verdad, no sólo de etiqueta
domingo, 7 de julio de 2013
Papa Francisco, Angelus 7 de julio de 2013 (subtitulado)
"Jesús no es un misionero aislado… no quiere actuar solo, ha venido a traer al mundo el amor de Dios y quiere difundirlo con el estilo de la comunión, con estilo de fraternidad. Pero atención: el objetivo no es socializar, pasar el tiempo juntos, no, ¡el objetivo es anunciar el Reino de Dios, y esto es urgente!, ¡y todavía hoy es urgente! No hay tiempo que perder en pláticas, no hay que esperar el consenso de todos, es necesario ir y anunciar.
¡Qué hermoso es esto! ¡No vivir para sí mismo, sino vivir para ir y hacer el bien!...¡Todos deben ser misioneros, todos pueden escuchar esa llamada de Jesús a ir y anunciar el Reino!
No debemos vanagloriarnos como si fuéramos protagonistas: ¡el protagonista es uno sólo, es el Señor!
¡Queridos amigos, la alegría! ¡No tengan miedo de ser alegres! ¡No tengan miedo de la alegría! Esa alegría que nos da el Señor cuando lo dejamos entrar en nuestra vida, dejemos que Él entre en nuestra vida y nos invite a salir de nosotros hacia las periferias de la vida a anunciar el Evangelio. No tengan miedo de la alegría. ¡Alegría y valentía!
Hace dos días fue publicada la Carta Encíclica sobre el tema de la fe, titulada Lumen fidei, “la luz de la fe”. Por el Año de la fe, el Papa Benedicto XVI había iniciado esta Encíclica, que continúa a las de la Caridad y la Esperanza. Yo he recogido este buen trabajo y lo he terminado. Lo ofrezco con alegría a todo el pueblo de Dios."
domingo, 23 de junio de 2013
Papa Francisco Angelus 23 de junio 2013
“«Quien
quera salvar la propia vida, la perderá, pero quien pierda la vida por
mi causa la salvará». Aquí hay una síntesis del mensaje de Cristo …
¿Pero qué significa “perder la vida por causa de Jesús? Esto puede pasar
en dos modos: explícitamente confesando la fe o implícitamente
defendiendo la verdad. ¡Hoy tenemos más mártires que en los primeros
siglos! Pero existe también el martirio cotidiano que no lleva a la
muerte pero que es también un “perder la vida” por Cristo, cumpliendo el
propio deber con amor, según la lógica de Jesús, la lógica de la
donación, del sacrificio. ¡Mártires cotidianos, mártires de la
cotidianidad!
¡Cuántos hombres rectos prefieren ir contracorriente, en vez de renegar la voz de la conciencia, la voz de la verdad! ¡Personas rectas, que no tienen miedo de ir contracorriente!
¡No tengan miedo de andar contracorriente! ¡Sean valientes! Y así como no queremos comer un platillo echado a perder, no tenemos valores adulterados que arruinana la vida y que roban la esperanza. ¡Adelante!”
¡Cuántos hombres rectos prefieren ir contracorriente, en vez de renegar la voz de la conciencia, la voz de la verdad! ¡Personas rectas, que no tienen miedo de ir contracorriente!
¡No tengan miedo de andar contracorriente! ¡Sean valientes! Y así como no queremos comer un platillo echado a perder, no tenemos valores adulterados que arruinana la vida y que roban la esperanza. ¡Adelante!”
domingo, 16 de junio de 2013
Papa Francisco 16 de junio 2013 Jornada del Evangelium Vitae
"Tres puntos sencillos de meditación para nuestra fe: ante todo, la Biblia nos revela al Dios vivo, al Dios que es Vida y fuente de la vida; en segundo lugar, Jesucristo da vida, y el Espíritu Santo nos mantiene en la vida; tercero, seguir el camino de Dios lleva a la vida, mientras que seguir a los ídolos conduce a la muerte."
"Cuando el hombre quiere afirmarse a sí mismo, encerrándose en su propio egoísmo y poniéndose en el puesto de Dios, acaba sembrando la muerte."
"El cristiano es un hombre espiritual, y esto no significa que sea una persona que vive «en las nubes», fuera de la realidad como si fuera un fantasma. ¡No! El cristiano es una persona que piensa y actúa en la vida cotidiana según Dios, una persona que deja que su vida sea animada, alimentada por el Espíritu Santo, para que sea plena, propia de verdaderos hijos. Y eso significa realismo y fecundidad. Quien se deja guiar por el Espíritu Santo es realista, sabe cómo medir y evaluar la realidad, y también es fecundo: su vida engendra vida a su alrededor.
http://youtu.be/88xQZxE0gSM
"Cuando el hombre quiere afirmarse a sí mismo, encerrándose en su propio egoísmo y poniéndose en el puesto de Dios, acaba sembrando la muerte."
"El cristiano es un hombre espiritual, y esto no significa que sea una persona que vive «en las nubes», fuera de la realidad como si fuera un fantasma. ¡No! El cristiano es una persona que piensa y actúa en la vida cotidiana según Dios, una persona que deja que su vida sea animada, alimentada por el Espíritu Santo, para que sea plena, propia de verdaderos hijos. Y eso significa realismo y fecundidad. Quien se deja guiar por el Espíritu Santo es realista, sabe cómo medir y evaluar la realidad, y también es fecundo: su vida engendra vida a su alrededor.
http://youtu.be/88xQZxE0gSM
domingo, 9 de junio de 2013
Papa Francisco Angelus 9 de junio de 2013 (subtitulado)
El Santo Padre nos recuerda que este es el mes del Sagrado Corazón de Jesús, máxima expresión humana del amor divino, de la misericordia de Dios que es la actitud de Dios al contacto con la miseria humana, con nuestra indigencia, nuestro sufrimiento, nuestra angustia. El fruto de esta misericordia es la vida. "El Señor nos mira siempre con misericordia; no lo olvidemos, nos mira siempre con misericordia, nos espera con misericordia. ¡No tengamos miedo de acercarnos a Él! ¡Tiene un corazón misericordioso! Si le mostramos nuestras heridas interiores, nuestros pecados, Él siempre nos perdona. ¡Es pura misericordia! ¡Vayamos a Jesús!"
http://youtu.be/d58ET4TbpIc
http://youtu.be/d58ET4TbpIc
domingo, 2 de junio de 2013
Papa Francisco, angelus 3 de junio de 2013
El santo Padre explica el Evangelio de Corpus Domini, nos
invita a crecer en la fe y en el compartir con nuestros hermanos lo que somos y
tenemos aunque sea poco. Pide que oremos en especial por Siria, por los países
en guerra, por los caídos, por los heridos, por los secuestrados y sus
familiares.
http://es.gloria.tv/?media=453472
Etiquetas:
bendición,
caídos,
católica,
Corpus Christi,
Corpus Domini,
del Papa,
Dios,
Francisco,
Iglesia Católica,
mensaje,
oración,
Papa,
Pope,
secuestrados
domingo, 26 de mayo de 2013
Papa Francisco Angelus Domine 26 de mayo de 2013
El Santo Padre nos pide que oremos por Él y su ministerio.
Nos explica que Dios no es algo vago, abstracto, tiene nombre "Dios es amor" y pensar en esto nos hace aprender a amar nosotros.
"La Santísima Trinidad no es producto de razonamientos humanos sino el Rostro con el que Dios se nos ha revelado"
Nos recuerda que María es nuestra Madre, la Madre de la Esperanza que nos acompaña en el camino.
También nos pide que oremos en especial por la Iglesia de China que tiene tantos problemas, por la conversión de todos los mafiosos y que agradezcamos a Dios por el nuevo Beato José Puglisi, sacerdote y mártir, asesinado por la mafia en 1993.
http://youtu.be/mP3-V85h-is
Nos explica que Dios no es algo vago, abstracto, tiene nombre "Dios es amor" y pensar en esto nos hace aprender a amar nosotros.
"La Santísima Trinidad no es producto de razonamientos humanos sino el Rostro con el que Dios se nos ha revelado"
Nos recuerda que María es nuestra Madre, la Madre de la Esperanza que nos acompaña en el camino.
También nos pide que oremos en especial por la Iglesia de China que tiene tantos problemas, por la conversión de todos los mafiosos y que agradezcamos a Dios por el nuevo Beato José Puglisi, sacerdote y mártir, asesinado por la mafia en 1993.
http://youtu.be/mP3-V85h-is
domingo, 19 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Papa Francisco, canonización, homilía, Regina Coeli 12 mayo 2014
Canonización de más de 800 nuevos santos entre ellos una colombiana y una mexicana.
"Nos invita a la fidelidad a Cristo, incluso hasta el martirio; nos ha llamado nuevamente a la urgencia y la hermosura de llevar a Cristo y su Evangelio a todos; y nos ha hablado del testimonio de la caridad, sin la cual, incluso el martirio y la misión pierden su sabor cristiano."
En GloriaTV: http://upload.gloria.tv/?media=443836
En Youtube: http://youtu.be/ohLKTPLJ8kU
"Nos invita a la fidelidad a Cristo, incluso hasta el martirio; nos ha llamado nuevamente a la urgencia y la hermosura de llevar a Cristo y su Evangelio a todos; y nos ha hablado del testimonio de la caridad, sin la cual, incluso el martirio y la misión pierden su sabor cristiano."
En GloriaTV: http://upload.gloria.tv/?media=443836
En Youtube: http://youtu.be/ohLKTPLJ8kU
Etiquetas:
Bergoglio,
canonización,
Francisco,
hoy,
Madre Laura,
Madre Lupita,
mártires,
nueva,
nuevo,
nuevos santos,
Papa,
Pope,
santa,
Santo,
Santo Padre
domingo, 5 de mayo de 2013
Papa Francisco Homilía y Regina Coeli 5 de mayo 2013 (subtitulado)
El Santo Padre celebró una misa especialmente para las Cofradías. Nos habla de la importancia de la piedad popular que debe ser siempre vivida dentro de la Iglesia y guiados por ella. Nos dice que debemos tener tres características como cristianos: ser eclesiales, misioneros y evangelizadores.
Youtube: http://youtu.be/lncrQs__8RM
Gloria TV: http://upload.gloria.tv/?media=439861
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
Papa Francisco 28 de abril de 2013, Homilía y Refina Coeli
El Santo Padre confirmó a varios muchachos este día. Nos invita a todos ha apostar la vida por grandes ideales.
domingo, 21 de abril de 2013
Regina Coeli 21 de abril de 2013
El Santo Padre nos pide en especial,
que pidamos por las Vocaciones,
por Vezuela y por China.
que pidamos por las Vocaciones,
por Vezuela y por China.
en GloriaTV http://upload.gloria.tv/?media=432777
en Youtube http://youtu.be/L0kc6wOorWU
domingo, 14 de abril de 2013
Regina Coeli 14 de abril de 2013
El Papa Francisco nos habla de la fuerza y valentía que nos da la fe en la Resurrección de Jesús, para ser sus testigos en el mundo presente, como lo fueron los Apóstoles y los primeros discípulos.
http://youtu.be/9zlGu0s5yAQ
http://youtu.be/9zlGu0s5yAQ
miércoles, 10 de abril de 2013
Papa Francisco Audiencia General 10 de abril de 2013
Si hacemos de esta catequesis nuestro plan de vida ¡Qué Iglesia tan hermosa seríamos! Espero te guste tanto como a mí.
Etiquetas:
Año de la Fe,
Audiencia,
catequesis,
Cristo,
del Papa,
esperanza,
Francisco,
general Alegría,
gozo,
Iglesia Católica,
misión,
Padre,
Papa,
Pascua,
plan de vida,
Resurrección,
ser cristiano,
su santidad,
voz
miércoles, 3 de abril de 2013
Audiencia General, miércoles 3 de abril de 2013 (subtitulado)
Una audiencia bellísima, retomando el tema del Año de la Fe, Papa Francisco nos habla del testimonio de las mujeres como primeras testigos de la Resurrección de Cristo.
(Enlace corregido para que se pueda ver)
Estaré con ustedes también por medio de este portal de Gloria TV)
Etiquetas:
Alegría,
anclados,
Año de la Fe,
Cruz,
del Papa,
esperanza,
Francisco,
Francisco I,
Iglesia Católica,
jovenes,
Jóvenes,
misión,
misioneros del santo Padre,
Papa,
Pascua,
pasión de Cristo,
Pope,
su santidad,
voz
lunes, 1 de abril de 2013
Que la victoria de Cristo Resucitado nos vuelva a todos instrumentos de su misericordia...
Etiquetas:
Alegría,
Angelus,
Año de la Fe,
de,
Francisco,
Francisco I,
Iglesia Católica,
lunes,
Papa,
Pascua,
pastor,
Pasuca,
Pope,
Presencia de la Iglesia en los medios,
Regina Coeli
jueves, 28 de marzo de 2013
Misa Crismal, Papa Francisco
El Santo Padre dirige una homilía bellísima a todos los sacerdotes, y a los laicos nos pide que oremos y acompañemos con afecto a nuestros pastores.
Etiquetas:
buen sacerdote,
Crismal,
Francisco,
Francisco I,
Iglesia Católica,
Jueves,
mensaje,
Misa,
pastor,
sacerdote,
Santo,
Santo Padre,
Semana Santa
miércoles, 27 de marzo de 2013
1a Audiencia General de S.S. Francisco
Primera Audiencia General del Papa Francisco, habla de cómo vivir la Semana Santa, seguir a Jesús no es sólo conmoverse por sus sufrimientos, sino salir de nosotros mismos para darnos a los demás, en especial a los que hemos dejado en "la periferia" de nuestro amor.
http://youtu.be/whBybhTKMqY
http://youtu.be/whBybhTKMqY
Etiquetas:
1a,
Alegría,
Audiencia,
Cruz,
donación,
entrega,
Francisco,
Iglesia Católica,
mensaje,
Papa,
pasión de Cristo,
Presencia de la Iglesia en los medios,
primera,
salir de sí mismos,
Santo Padre,
Semana Santa
domingo, 24 de marzo de 2013
Domingo de Ramos 24 marzo 2013
"Alegría, Cruz, Jóvenes" Palabras claves del mensaje del Papa Francisco para este Domingo de Ramos.
Etiquetas:
Alegría,
Año de la Fe,
Cruz,
Domingo de Ramos,
Francisco I,
Iglesia Católica,
JMJ,
Jóvenes,
misa de inicio,
Papa,
Presencia de la Iglesia en los medios,
Río de Janeiro,
Santo Padre
martes, 19 de marzo de 2013
Papa Francisco Misa de Inicio de Pontificado Homilía
Bellísima, clara y franca exposición de lo que quiere que sea su Pontificado:
domingo, 17 de marzo de 2013
Primer Angelus de Papa Francisco
17 de marzo de 2013
¡Sin palabras! es una delicia verlo y escucharlo así de profundo y espontáneo...
http://youtu.be/2Wt7Hphz9_w
¡Sin palabras! es una delicia verlo y escucharlo así de profundo y espontáneo...
http://youtu.be/2Wt7Hphz9_w
ayuda a otros hispanos a ver este video subtitulado, compártelo con tus conocidos. No tengas miedo, todos necesitamos más de Dios y de sus mensajes de esperanza.
jueves, 28 de febrero de 2013
El Papa se va del Vaticano: "Ahora soy un peregrino en su última etapa..."
El Papa se va del Vaticano: "Ahora soy un peregrino en su última etapa..."
domingo, 24 de febrero de 2013
Angelus del 24 de febrero de 2013 (último de Benedicto XVI)
Es el último mensaje en un Angelus de Benedicto XVI, escúchalo con cariño:
Etiquetas:
Angelus,
Año de la Fe,
Benedicto XVI,
cuenta de Twitter Papa,
Iglesia Católica,
Papa,
Presencia de la Iglesia en los medios,
Santo Padre,
Twitter,
último mensajes de Benedicto XVI
domingo, 17 de febrero de 2013
Angelus 17 de febrero de 2013
Penúltimo Angelus de Benedicto XVI
El Papa pide que oremos por él y por el futuro Papa
Ve el video:
El Papa pide que oremos por él y por el futuro Papa
Ve el video:
Etiquetas:
Angelus,
Año de la Fe,
Benedicto XVI,
cuenta de Twitter Papa,
Iglesia Católica,
Papa,
Presencia de la Iglesia en los medios,
Santo Padre,
Twitter,
últimos mensajes de Benedicto XVI
domingo, 3 de febrero de 2013
Angelus con Benedicto XVI 3 de febrero de 2013
El santo Padre habla sobre ser profeta y sobre la caridad...
Etiquetas:
Angelus,
Año de la Fe,
Benedicto XVI,
cuenta de Twitter Papa,
Iglesia Católica,
Papa,
Presencia de la Iglesia en los medios,
Santo Padre,
Twitter
domingo, 27 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)